La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil española
La historia de la Guerra Civil española está íntimamente ligada a la Segunda Guerra Mundial. A través de varios años y mucho esfuerzo ha ido quedando claro que la Guerra Civil española fue un escenario previo, un ensayo de lo que después fue el conflicto bélico más importante del siglo XX. En este artículo profundizaremos en las relaciones entre ambos acontecimientos y en cómo influyó la Guerra Civil española en la Segunda Guerra Mundial.
Antecedentes a la Segunda Guerra Mundial
Después de la Primera Guerra Mundial quedó clara la necesidad de establecer una organización que pudiera garantizar la paz y la tranquilidad a nivel internacional. Así nació la Sociedad de Naciones, un organismo que buscaba evitar la aparición de nuevos conflictos bélicos a través del diálogo y la mediación entre los países. Pero a pesar de todos los esfuerzos, la Segunda Guerra Mundial estalló el 1 de septiembre de 1939 con la invasión de Polonia por parte de Alemania.
La Guerra Civil española: un precedente para la Segunda Guerra Mundial
En cuanto a la Guerra Civil española, podemos decir que es uno de los episodios más destacados de la historia contemporánea de España. Se enfrentaron el gobierno español republicano junto con la Unión Soviética y las Brigadas Internacionales contra las fuerzas militares lideradas por el general Francisco Franco, que estaba respaldado por Alemania, Italia y Portugal. La Guerra Civil española se desarrolló entre 1936 y 1939, y la Segunda Guerra Mundial comenzó tan solo unos meses después de que acabara.
La Guerra Civil española fue sin duda un ensayo, así como también una demostración del poder que la tecnología y la propaganda podían ejercer sobre una población. La guerra que se libró en España fue una lucha ideológica y política que acabó siendo un reflejo del corazón de Europa.
¿Cómo influyó la Guerra Civil española en la Segunda Guerra Mundial?
La Segunda Guerra Mundial tuvo un gran impacto en todo el planeta y fue un conflicto bélico que causó gran cantidad de muertes y sufrimientos. Pero ¿cómo influyó la Guerra Civil española en el transcurso de este conflicto?
Sin embargo, la verdad es que su impacto fue enorme, ya que la Guerra Civil española permitió a Alemania y a Italia experimentar con nuevas armas y tácticas. De repente, el ejército alemán era capaz de comprobar la efectividad de los tanques y de los bombardeos e inclusive del uso de la aviación para conseguir objetivos militares. En cambio, para los izquierdistas europeos, la Guerra Civil española fue una simbólica lucha entre el fascismo y el comunismo.
De esta forma, la Guerra Civil española se convirtió en un preludio de lo que iba a suceder en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, en la que se llevaron a cabo las mismas tácticas e ideas que se habían experimentado durante el conflicto español.
Resumen
En resumen, podemos decir que la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial están estrechamente relacionadas por los momentos históricos en que se produjeron, desde los vínculos políticos que se establecieron hasta los datos que se recogen respecto a la presencia de fuerzas y armamento en ambos conflictos, y que la Guerra Civil española fue un referente, al igual que un campo de experimentación, para que luego, las naciones involucradas en el conflicto mundial pudieran emplear las tácticas y técnicas aprendidas en el campo de batalla, y que tuvieron un impacto muy significativo en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.